Agencia de comunicación de ciencia y filosofía

Agencia de comunicación de ciencia y filosofía [https://orcid.org/0000-0003-1074-1569]. Capítulos de libro, publicaciones de revista, traducciones, manuales, diccionarios.
Mostrando las entradas con la etiqueta Monografía OMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Monografía OMP. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2024

Qué es una monografía

 Una monografía filosófica es un trabajo escrito que profundiza en un tema específico dentro del campo de la filosofía. Estas monografías suelen ser metódicas y completas, y pueden abarcar una amplia gama de temas, desde ética y metafísica hasta epistemología y filosofía política.

Características de una Monografía Filosófica:
  1. Estructura Organizada: Incluye una introducción, desarrollo, y conclusión.

  2. Análisis Crítico: Presenta un análisis crítico de las ideas y teorías filosóficas.

  3. Referencias Académicas: Utiliza fuentes académicas y científicas confiables.

  4. Claridad y Coherencia: La redacción debe ser clara, coherente y bien estructurada.

  5. Contribución al Conocimiento: Aporta nuevas perspectivas o profundiza en conocimientos existentes.

Partes de una Monografía Filosófica:
  1. Portada: Conviene que siga las normas y la estructura general de la institución por la cual se escribe.

  2. Dedicatoria o Agradecimiento: Opcional y personal.

  3. Índice General: Indica con el número de páginas la estructura.

  4. Prólogo: Debe indicar el planteamiento del problema, los métodos de investigación y lo que se espera concluir del estudio.

  5. Introducción: Resume y presenta los temas a ser estudiados.

  6. Cuerpo de Trabajo: Desarrolla la investigación mediante capítulos y secciones.

  7. Conclusión: Resume los hallazgos y ofrece conclusiones y recomendaciones.

Estas monografías son valiosas para la comunidad académica, ya que proporcionan una comprensión más profunda y detallada de temas filosóficos específicos.